LES GUSTA VENIR POR AQUI

lunes, 30 de junio de 2025

3 POEMAS DE CATHERINE REY CLARKE

 

 

Catherine Rey Clarke, ha publicado un breve poemario titulado "Ruinas Abisales" en edición de autor y ha comenzado con sus presentaciones en recitales y eventos literarios, hace poco junto a otras voces poéticas se han reunido bajo el nombre de "Vertice de tinta" grupo con el que están organizando recitales en diferentes puntos de la ciudad, y con el que además, aprovechan en ampliar su círculo poético y compartir textos propios. Según confesión de la propia autora, se avecina la segunda edición de su poemario en versión digital para libre descarga y difusión con una editorial independiente.

Los poemas que os presentamos a continuación fueron seleccionados por la autora, dos de ellos publicados en su primer poemario. Disfrutemos de su poesía.

 

EVISCERANDO SUEÑOS

 

La sangre burbujea ante el sonido de las chalanas

ante el trinar de las navajas engrasadas.

La raya aún eyacula en las manos del observador

las hendiduras branquiales palpitan

el aguijón persiste.

Mucosidad defensiva en palmas femeninas.

 

Este muelle me seduce, me conquista y me posee

con sus tachos rebosantes de residuos putrefactos,

donde aletas vascularizadas, cabezas decapitadas

y miembros fértiles reaniman mis sueños e ilusiones

en arena craquelada

junto a malaguas varadas.

 

No le temo a los silbidos,

a las miradas ávidas de sexo,

ni al coro infinito de Reconchatumadres,

o a los escorpiones tatuados en los cuellos quemados

de los afiladores condimentados

con dolor, sal y sol.

 

Entre rayas águilas evisceradas,

batanas enterradas y guitarras preñadas

me enfrento con nauseas cada día

y lucho vistiendo un traje impregnado de muerte,

envidia y valentía.

 

 

LA IRA DE LAS HIENAS

 

En un mundo lleno de soberbia

respiramos tensión y bebemos discriminación.

Vivimos de ilusiones, deshonrando,

Violentando y multiplicando promesas incumplidas.

Financiando malos tratos

mientras regalamos nuestros centavos.

 

La ciudad, nos sobrecarga,

ofensas salpicadas de cortesías disfrazadas

junto a palabras marginadas sobre lágrimas incautas

 

¡No bajes la guardia!

¡Mantén la  guardia arriba!

 

En un mundo lleno de soberbia

tolerando rabietas mientras te peinas

Sonríes, posas, revientas, experimentas y tropiezas

presenciando la ira de las hienas.

 

JUEGO DE MAREAS

 

Pleamar de dolores internos

sucesos fraccionados reflejados en las piedras del océano.

Crustáceos peludos sucumben ante la hipoxia familiar

tiburones martillos se desangran ante la falta de sepias

grita un arsenal de anémonas deshidratadas.

 

Juego de mareas congeladas y templadas,

la sal excita al hombre que no soy

cuando el hombre que no soy

se encalla en su inacabable misión anfibia.

 

Catherine Rey Clarke

New Jersey, 1988. Licenciada en Biología de la Universidad Ricardo Palma (2021) y miembro del Colegio de Biólogos del Perú. Egresada de la maestría de Sanidad Acuícola de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (2023). Ganadora del 2do puesto del género de poesía en los Vigésimos Juegos Florales Universitarios (2016). Ha sido incluida en la antología poética Palabras sin fronteras. Fronteras sin palabras, editada por la Universidad Ricardo Palma (2013 hasta la actualidad). Autora del poemario Ruinas Abisales (2021). Cofundadora del colectivo de poetas Vértice de tinta.

 

 

 

domingo, 29 de junio de 2025

"LETRAS Y PUÑALES" DE PAVLO TRIESTE

 


 

Hay un nuevo grupo de poetas surgidos en los últimos años, hábidos de difundir poesía, de participar en eventos y de publicar, esto se evidencia en los nuevos poemarios que van apareciendo poco a poco en diversos sellos independientes del país. 

 

Una de esas voces es Pavlo Trieste, joven valor de la poesía peruana, asentada en Lima, que va recorriendo con libro bajo el brazo, los recitales y puntos donde la poesía se manifiesta, compartiendo con otras voces con mediana trayectoria. 

 

Su libro "Letras y puñales" llega a nuestras manos para poder compartir con el público lector del blog, por ello os dejamos con cuatro textos seleccionados por el propio autor.

 

EL NÁUFRAGO

 

cómo será estar en ti

entrar en ti invadirte

deambular bajo tu piel

enredarme en tus vellos

y luego perderme

solo

indefenso

como un virus sin armas

que no puede hacerte daño

como un niño de pecho

que no puede pedirte nada

 

cómo será pregunto

sacarte un gemido del alma del alma

quedarme a tu lado

sembrarme en ti

y convivir

con la fiera que alojas en el pecho

con tu pie tu mano

 

 

TU JUEGO

 

juego tu juego

el juego en que me tienes

por vivo muerto

por bueno malo

tu juego que no gano

 

me juegas

me vives en el aire

y en cada pizca de mi aire

que es también tu aire

 

me gustaría jugarte

morirte en mi cuerpo

y ser bueno y ser malo

en cada pizca de tu aire

que es también mi aire

 

juego tu juego

el juego en que somos

aire

y nada más que aire


ESTOY CONTIGO

 

aquí

detrás de ti

sobre tus hombros

o a tus pies

o bajo ellos

estoy contigo

 

en tu almohada

auscultándote el sueño

o en tu cartera

sirviendo de espejo

agazapado en tu sombra

estoy contigo

 

por una palabra

entonada a pedazos

en la sopa que bebes

en el grano que admiras

cuando ríes o lloras

cuando te odio o me odias

estoy contigo

 

 

SOPA DE LETRAS

 

pero tú ¿dónde estás tú?

la noche trepa por mis piernas

como noche que trepa por las piernas

una gata ha hecho tu trabajo:

lamerme de abajo para arriba los testículos

ven a ver el cadáver que te espera

una guerra ha llenado de sangre la memoria

como sangre que llena la memoria

pero tú ¿dónde te ubicas tú?

¿en qué latitud? ¿en qué espacio?

es preciso vivir y sufrir como hombre

acabar con algo que se ha empezado

¿y si te amara como una mujer? ¿si te amara?

estoy jugando a ser tú sin tus senos erguidos

para amarte como no me amas

mis manos han hecho tu trabajo:

tocar el cabo que cuelga en mi cuerpo

un gato ha venido a vengar tu desidia

militares judíos han invadido y matado un día

pero tú ¿en qué latitud tú? ¿dónde tú?

 

Pavlo Trieste (Lima, 1988), es un autor peruano que vive al noreste de la capital. Ha publicado, bajo el sello Editorial Autómata, "Letras y puñales" en 2024, libro que reúne poesía escrita entre los años 2005 y 2009. Tiene textos publicados en antologías físicas y digitales. Se caracteriza por un estilo corto y liviano.

 Letras y puñales

Pavlo Trieste
Editorial Autómata
junio, 2024