LES GUSTA VENIR POR AQUI

miércoles, 26 de marzo de 2025

3 POEMAS DE ZULI INFANTAS

 



Zuli Infantas es una de esas voces que uno conoce por recitales y que puedes escuchar de tiempo en tiempo, una de las voces que se mueve discretamente entre los poetas que circulan en la ciudad de Lima. Aquí ofrecemos al lector algunos poemas de su autoría mientras esperamos llegue el libro prometido

 


HUACHO, LO ERES TODO

 

En sus 150 aniversario de Huacho


Huacho, ¡lo eres todo!
Entre tu valle y tu ciudad
albergaste mi cuerpo y alma
en tiernos copos de algodón.
Me enseñaste tu bravura
en el dulzor recio de tus cañaverales
que atizaba la carretera
Huacho, Huaura,
Mazo, Vegueta,
Primavera y Medio Mundo.
Afirmaste mi ímpetu generoso
al ritmo de tu fresca y salubre marejada.

Huacho, ¡lo eres todo!
Anidaste mis retoños
entre juncos y humedales  
entre leche fresca, lorna y pejerrey
entre frutas y verduras campiñeras
y en el transcurrir del tiempo
aprendimos el deleite
de la salchicha huachana, los tamales de supe,
los chicharrones, el ceviche de pato,
el ceviche de pejerrey, el jugosito charquicán…
tantas variedades, tantos sabores
en majestuosos colores
que se llevan impregnados
en plácidas mentes y amables corazones.

Huacho, ¡lo eres todo!
Aboliste la ignorancia
de los míos y los tuyos.
No en vano, atesoraste con cautela
tus conocimientos, costumbres y saberes
en Vichama, Bandurria y Caral
como señal del no olvido
en caso del olvido…
¿Quién dijera?
Tus presagios milenarios
parecieran acertados…
porque más allá de lo nuestro,
el periodo de gobierno actual
es del mismísimo satanás.
Y después de todo, yo quiero
un tridente no rojo de crueldad
ni azul de fantasía
Yo quiero, un tridente color luna,
color sol, color tierra, color mar,
color hierba y color animal.

Huacho, ¡Lo eres todo!    

 

TU


Eres celestial manjar
desbordando mis entrañas
sabor difuminándose en el alma mía,
roce, como lava en erupción
que fisuras la roca fundida
de mis pensamientos.

Eres suave trino en retorno
de un cielo que no termina de morir,
cual susurro gemido
resuena como flecha imprecisa
contra dos dianas
sin saber a quién amar.
Eres manantial de recuerdos
que se esconde tras la sombra
de un deseo sin final,
horizonte gris en la claridad del ocaso
luz ligera que te escurres
y te pierdes en la remembranza del olvido.

Eres lluvia de verano
que refrescas mi impaciencia,
brasa de invierno
que cautelas el enigma
hojas de otoño avivando la ausencia
sombrío jardín aguardando la presencia.

Eres línea bisectriz perpendicular
con la misma longitud
de la misma onda
a través del tiempo,
eres la curva que reta al infinito,
geometría perdida en el espacio.

 

POLINIZACIÓN


¡Míralos como danzan!
cómo sus tiernos cuerpecitos
se mecen con proeza en el aire
sus tercas alitas
no paran de aletear
pues gustosas y graciosas
desafían a la gravedad,
tienen por ardua misión
de flor en flor
alimentar a toda una nación.
¡Míralos como danzan!
es un suave y soñador festín
de las flores bellas de mi jardín.
Ingresa la abejita peludita
detrás, el picaflor enamorador
ella, desenrolla la trompita
mientras él, alista
su piquito zambullidor,
cual dardo a la diana
trompita y piquito
encajan con precisión
en el  dulce morralito,
¡que destello amarillito
los baña en su cielo azul!
¡Míralos como danzan!
bella expresión natural,
de glu glu en glu glu
cada quien con alegría
se lleva la dulzura
de mis flores servidoras
en su poronguito abdominal
pues tienen por misión
alimentar a toda una nación.

 


Zuli Socorro Infantas Verástegui.

Huancavelica, 1970. Docente con más de 30 años de servicio y conductora radial. Durante su trayectoria ha asumido cargos institucionales con suma responsabilidad, como en el SUTEP, CGTP-Huaura, ANP Filial Huaura, CPPe región Lima provincias, Consejo Municipal del Libro y la Lectura Huacho. Ha publicado el poemario “Azúcar de colores”, Antología I y II de poemas y cuentos del taller Persianas del Alma Literaria, “Te lo cuento entre versos y prosas”. integrado por niños, niñas y adolescentes. Conduce desde el 2015, el Taller “Persianas del alma literaria”, que va en esta, su VII temporada.

miércoles, 12 de febrero de 2025

"ARCOS METROPOLITANOS" DE CELESTE DEL CARPIO BRAMSEN


 

La poesía escrita por mujeres ha tenido en estos últimos años un auge significativo y beneficioso para nuestras letras y en especial para la poesía peruana, pues se están publicando muchos más libros de poetas mujeres y los sellos están apostando por las propuestas que presentan. 

De entre la variedad de voces femeninas surgidas en estos últimos años, encontramos a Celeste del Carpio, poeta radicada en Dinamarca, quien publica "Arcos metropolitanos" con el sello Personaje Secundario, un nuevo sello que tiene entre sus voces a nóveles poetas como también consagrados vates de nuestra literatura peruana.

Desde su primer libro compartimos con el público lector unos poemas para la lectura respectiva.

 

 

18

Duermo varios días seguidos.

Entre las sábanas urdo un universo

confesional, prevalezco

sobre las discusiones que anidan

en mi cabeza, el pájaro silvestre

trepado sobre un semáforo rojo

canta a las cosas inauditas

y desde aquí lo oigo, pensando

qué más puedo hacer con este

dolor, en la prehistoria de las nubes,

en la insidiosa presencia del prójimo

que me hunde y atormenta.

Porque yo estaba sola. De pronto,

aparecieron personas en mi texto.

 

 

 

34

Celebramos nuestro hogar, una bella

democracia que hace concesiones

a sus enemigos para morir como mueren

los árboles majestuosos. Cortinas

color cangrejo para develar o encubrir

la utilidad de una tragedia. Una cabra

merodeando entre los columpios

es el signo que atraviesa nuestra vida

cotidiana, hostil por su sola presencia.

Apartamos las hierbas salvajes del patio

y asistimos a un obsceno espectáculo:

varias chiquillas rodeando la fuente,

lavándose las manos al mismo tiempo.

 

 

 

37

Mi lista de asistencia al infierno fue perfecta:

no falté un solo día, ni siquiera en las condiciones

más difíciles para cumplir con mi presencia.

Ni la muerte de mi padre, su cálida cirrosis,

ni los días columbarios que le prosiguieron

pudieron impedir que ocupara mi puesto en el eje

gélido, en las vibrantes bujías, en el mostrador

de las mutilaciones innecesarias. Llegas luego

para decirme que todo aquello es imaginación

desviada. Solo los cadáveres son ciertos.

 

 


Celeste del Carpio Bramsen

Nací en Lima en 1997. Desde el 2004 vivo en Dinamarca; sin embargo he visitado Lima varias veces en los últimos años. Soy licenciada en Español por la Universidad de Arhus. Escribo poesía desde hace algunos años y luego de muchas idas y vueltas me animé a publicar mi primer libro. Se llama Arcos metropolitanos, que empecé a finales de la pandemia y terminé a principios del 2024. También escribo cuentos y textos que no sé como clasificar. Tal vez sean poesía también.