LES GUSTA VENIR POR AQUI

domingo, 26 de octubre de 2025

NUEVA PUBLICACIÓN 2025 "WAÑUQ" DE YANA WAYTA

 

 


Hace unos años la editorial "Hipatia" viene trabajando en el sector literario con gran acierto, publicando muchas voces nuevas y otras más consagradas, no solo ello, sino que su participación es notoria con participación en ferias de libros y festivales literarios, donde sus autoras van abriendo camino para las voces que vienen después y eso es resaltable. Hipatia es una editorial de mujeres para mujeres. Una de ellas  es Andrea Orduña aka "Yana Wayta", constante participante de eventos poéticos en diferentes puntos de la capital, y quien nos presenta "Wañuq" su ópera prima con la que va asentando su camino en la poética nacional. 

Saludamos su publicación y dejamos a nuestros elctores algunos poemas de este volumen pulcramente editado.

 

LA INFERTILIDAD DE MI MADRE

  

Ser hija

es creación de algún dios errado.

 

He sido concebida,

pero me amarraron a los tres años

con el fin de protegerme 

de los malos vientos

y demonios andinos.

 

La oscuridad estuvo siempre cerca,

deseosa de nuestros espíritus,

hambrienta de la sangre comunal

derramada en la guerrilla sobre nuestros ríos.

 

Mi madre se ahogaba en su seno

con toda la leche que no podría darme 

por la enfermedad del miedo,

por el veneno en mi semilla.

 

 

MAR MIERDA 


Triste, observo las olas golpeando el basural:  

tempestad de la bruma. 

 

Es un sueño recurrente, 

 oscurecido por el alcohol, 

 como cuando te tiñes por beber días enteros,   

como cuando 

 te tiñes. 

 

Hay un beso que se forma  

entre la muerte, 

entre la mierda.  

Hay un sinfín 

que alimenta las olas,  

olas 

que alimentan

delfines.


DEL SUR 

 

Nací en el sur, 

de coca hasta las rodillas, 

envenenada por la tierra a los tres años; 

junto a mis iguales 

me desdeñaron. 

La puna y la helada comprendían:  

flores y niños muertos. 

 

En nuestra inmensidad silvestre 

adoramos el agua 

y nos la quitaron, 

adoramos la tierra 

 y también nos la quitaron. 

 

Nací en el sur, 

junto a la lloclla infinita 

dividiéndose 

(a modo bíblico), 

arrastrándonos entre el adobe; 

simbólicamente un castigo 

(inválidamente divino). 

Concluimos culpa en los malos vientos 

y en la premonición ancestral.

 

Nací en el sur, 

coloreada 

dentro y fuera 

a modo de carnaval. 

Endemoniados 

por inexplicables 

sueños andinos. 

 

Llenos de chicha 

—amor fraternal—, 

persiguiendo el alimento 

sobre la papa heladísima,

autora de llagas 

y putrefacción orgánica.


 

 

Andrea Orduña (1999). Escritora, Artista, Gestora Cultural y Abogada con enfoque en Estudios de Género, Derechos Humanos y Derecho Internacional. Nacida en Cusco, escribe bajo el nombre de Yana Wayta, en español: flor negra. Es autora del poemario Wañuq (Editorial Hipatia, 2025), una obra que explora la memoria, la muerte, la violencia, lo femenino y lo andino. Es parte de la Muestra poética de poetas peruanos(as) nacidos(as) entre 1990 – 2005, titulada “Lo que quiero es que imaginemos un paisaje de acuarelas”, de la antología de poesía femenina “La Tentativa de Sentir” y de la Antología poética “Esa casa existe”. Ha sido publicada en diversas revistas y fanzines como Qantu y Barricada, Ergo, La Tríada, Hoy lo Leo, Kametsa, entre otras. Ha participado y organizado diversas muestras artísticas y expuesto sus obras en el Museo de Arte Contemporáneo del Cusco (2022). En sus palabras: "Yo no soy poeta, soy la imagen del vacío central del Picol o la helada de cada junio."

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario